De la Televisión Tradicional al Streaming: Cómo Internet Redefinió el Consumo de Contenidos
Opinión por: Christian Cardoza
Desde finales de los años 90, varios proyectos intentaron llevar la televisión al entorno digital. Sin embargo, las limitaciones técnicas, especialmente el ancho de banda necesario para transmitir video en buena calidad, impidieron que estas iniciativas despegaran. Fue hasta la llegada de plataformas como YouTube y la expansión del ADSL que el concepto de televisión por internet empezó a consolidarse.
Actualmente, hablar de retransmisión en línea es hablar de un ecosistema maduro, que incluye tanto contenido pregrabado (como películas o series bajo demanda) como transmisiones en vivo, es decir, la posibilidad de seguir eventos en tiempo real: conciertos, noticias, deportes o incluso emisiones de canales de televisión tradicionales.La tecnología ha dado un salto abismal. Hoy, con solo un teléfono inteligente, una tableta o una computadora, millones de personas tienen acceso inmediato a contenidos audiovisuales desde cualquier lugar. La banda ancha, los servicios de streaming y la conectividad han democratizado el acceso al entretenimiento, rompiendo las barreras que antes imponía la televisión convencional.
Comentarios
Publicar un comentario